Conoce el KSK Dojo

Saludos,

Mi nombre es Juan Miranda y soy el director de la escuela de artes marciales Kobu Shin Koryu, KSK Dojo de Palamós. Empecé practicando artes marciales en 1986 de la mano de mi padre, el maestro José Miranda 9th Dan Hanshi a los 4 años de edad.

La idea de crear la escuela nace en febrero del 2018. Mi padre, fundador del método de artes marciales, Shin Do Goshin Kai, me emplazó bajo la premisa del suhari, a dirigir mi propia escuela. Él me animó a que preguntara a nuestro maestro de espada y amigo Masaharu Mukae sensei, 8th DAN, Kyoshi de la escuela Toyama Ryu y a nuestro maestro de Hiroshima de la escuela Shibukawa Ichi Ryu, el Soke Kurumaji Yoshimitsu, sobre el nombre que debía de utilizar para mi nuevo dojo. 

El maestro Mukae, indicó que sería correcto que el nombre de mi dojo fuera, Kobu, lugar de reunión de los guerreros. A su vez, el Soke Kurumaji dijo que creía que mi dojo debería contener la palabra Koryu o Ryuku, cuyo significado es la unión del tigre y  del dragón, el cual está íntimamente ligado al mundo de las escuelas antiguas y al equilibrio de las cosas.

Le trasladé el resultado a mi padre y él me indicó que debía unificar aquellas dos palabras y me entregó su nexo de unión con la grafía japonesa, Shin, espíritu, verdadero. 

A sí que, decidí unificar las tres grafías que me habían proporcionado los maestros, surgiendo así el nombre del dojo, Kobu Shin Koryu Dojo cuya traducción aproximada es: «Lugar de reunión de los guerreros con el espíritu del tigre y el dragón».

Conociendo la dificultad que comporta la memorización del nombre de la escuela y después de un sabio consejo de mi mujer y pilar fundamental en este proyecto decidimos simplificar, para deleite de nuestros alumnos, nuestro nombre mediante las siglas KSK Dojo

La escuela se hizo realidad en el año 2019 aunque por la pandemia mundial tuvo que cerrar. Reabriendo sus puertas en el 2021 hasta el día de hoy . 

Como curiosidad nuestro dojo  tiene dos entradas, una  de ellas, la principal situada en la calle García Lorca y la otra en la calle Juli Garreta. Pues en la calle Juli Garreta pero de la localidad de Figueres esta situado el Tadaima Dojo, la escuela de artes marciales de la cual yo provengo y de la que mi padre es el director.

Por otro lado y como he explicado la palabra Kobu de Kobu Shin Koryu, significa, lugar de encuentro que traducido a mi idioma materno, el catalán es rutlla y el barrio donde esta situado el dojo en Palamós se conoce como La Rutlla de Palamós.

Quizás todo esto es una mera casualidad pero por si acaso mantendremos el dojo abierto hasta nueva orden.

Finalmente me gustaría animar a todas las personas desde los 4 años y sin límite de edad a visitar nuestra escuela y  probar nuestras actividades.

Iníciate con nosotros en el mundo de las artes marciales. Visita un trocito del Japón en plena Costa Brava y disfruta aprendiendo nuestro método de artes marciales, el Shin Do Goshin Kai.

Dentro de un año desearás haber empezado hoy…

Nuestros Instructores

Juan Miranda

  • Director del Kobu Shin Koryu (KSK) Dojo
  • Vicepresidente de la Federación Gendai Nihon Kobudo (GNKF)
  • Arbitro nacional Nihon Jujutsu GNKF
  • Arbitro nacional Bujutsu FCLL
  • Kyoshi 7th DAN Nihon Jujutsu SDGK.
  • Renshi 6th DAN Aikido/ Aikijujutsu SDGK.
  • Renshi 6th DAN Iaijutsu SDGK.
  • 6th DAN Toyama Ryu Iai Battodo Renmei.
  • 6th DAN Zen Nihon Batto Do Renmei.
  • Shidoin, 5th DAN Shibukawa Ichi Ryu.
  • 4th DAN Nihon Kobudo SDGK.
  • 2th DAN Kenpo Karate Bujutsu.
  • 1th DAN Shito Ryu Kenpo Karate Do Yoshino Ha.

Carlos Díaz

  • 4th DAN Aikijujutsu SDGK
  • 3th DAN Nihon Jujutsu SDGK
  • 3th DAN Iaijutsu SDGK
  • 3th DAN Toyama Ryu Iai Battodo Renmei.
  • 3th DAN Zen Nihon Batto Do Renmei.
  • 2th DAN Shibukawa Ichi Ryu.
  • 1th DAN Nihon Kobudo SDGK.

Maite Oller

  • Instructora Shito Ryu Kenpo Karate Do Yoshino Ha.
  • Arbitro nacional Nihon Jujutsu GNKF
  • Arbitro nacional Bujutsu FCLL.
  • 4th DAN Kenpo Karate Bujutu SDGK
  • 3th DAN Shito Ryu Kenpo Karate Do Yoshino Ha.
  • 3th DAN Nihon Jujutsu SDGK
  • 1th DAN Aikijujutsu SDGK
  • 1th DAN Iaijutsu SDGK
  • 1th DAN Toyama Ryu Iai Battodo Renmei.
  • 1th DAN Zen Nihon Batto Do Renmei.
  • 1th DAN Okinawa Kobudo.
NUESTRO MÉTODO DE ESTUDIO

Shin Do Goshin Kai es un método de estudio y por lo tanto una manera de entender las artes marciales. Su significado podría traducirse como «el verdadero camino de la autodefensa».   

Es fruto de la búsqueda incansable de información y de las experiencias del Maestro 9th DAN José Miranda.

Su máxima es “vino nuevo en ánforas viejas”

Su creación como sistema, se implementó en el año 2014, cuando fue reconocido por los maestros y presidentes de honor de la federación española de artes marciales Gendai Nihon Kobudo (GNK), Masaharu Mukai, Soke Kurumaji Yosimitsu, Soke Haruo Yoshino. En este método de estudio practicamos las disciplinas: Aiki Jujutsu, Nihon  Jujutsu, Iaijutu/Tameshigiri, Kobudo, Kenpo Karate Jutsu y Koryu o escuelas antiguas. La idea de la escuela es fundir lo viejo y lo nuevo, avanzar el camino sin olvidar el pasado. Actualmente, Shin Do Goshin Kai es practicado en diferentes países del mundo.

Continua evolucionando y expandiéndose con un objetivo claro,  promover, estudiar y divulgar  las artes marciales de origen Japonés, sus evoluciones y disciplinas modernas a través de nuestro estilo.

NUESTRA FEDERACIÓN

GNKF-IMAFE es una organización constituida en el año 2003 como filial de IMAF Europe, aunque como grupo de trabajo se remonta al año 1995, fecha de la creación del Departamento Nacional de Nihon Kobudo y desde los años 80 como World Ju Jutsu Federation – España, Asociación Española de Jujutsu y United Nations of Jujutsu.

GNKF-IMAFE cuenta en la actualidad con dojohabilitados en todo el país y una variedad de disciplinas en aumento como Aikijujutsu, Nihon Jujutsu, Nihon Kobudo, Iaijutsu, Karate, Okinawa Kobudo, Koryu.

La federación Gendai Nihon Kobudo GNKF- International Martial Arts Federation España, IMAFE, está registrada en el Ministerio del Interior como federación de asociaciones, sin ánimo de lucro.

Los objetivos de la federación son: conocer, profundizar, sistematizar, preservar y transmitir el conocimiento de las Artes Marciales tradicionales de Japón. En segundo lugar, tanto IMAFE como la Gendai Nihon Kobudo Federación, GNKF, proporcionan reconocimiento y cobertura legal en todos los aspectos necesarios a sus federados.

Visita la web aquí.

¿TE GUSTARÍA PROBAR UNA CLASE GRATIS?

¡Te invitamos a que pruebes una clase con nosotros!

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?